Las salidas y eventos constituyen una estrategia de inclusión
social. Brindan la posibilidad que las personas con discapacidad
intelectual que concurren a nuestro Centro puedan realizar
salidas fuera de institución, posicionándose como ciudadanos que
disfrutan de los espacios públicos, los espectáculos, las
exposiciones, los torneos deportivos y los paseos por diferentes
zonas de la ciudad. Durante el mes de marzo concurrimos al Torneo
de Tenis 'Copa Davis' en las instalaciones del Parque Roca.
También realizamos nuestro primer campamento del año en la sede de
AJA Soldati.
Realizamos una salida a Puerto Madero
Como una actividad de nuestro taller de socialización
Juntamos y llevamos tapitas como una acción solidaria
Para colaborar con una campaña de ayuda a una beba que tiene que viajar a China para ser operada.
Comenzamos con nuestro Programa de Radio AJA PARA VOS
Todos los miércoles de 15 a 16hs. Por AM 1090
Concurrimos a las casa de algunos de los concurrentes
Que participan del taller de socialización a fin de conocer cómo viven y participar de una reunión junto a uno familias.
Nos fuimos a Merlo, San Luís
Del 10 al 15 de septiembre llevamos a cabo nuestro viaje a la ciudad de Merlo, San Luís. Nos alojamos en un hotel céntrico y realizamos visitas, excursiones, actividades al aire libre y salidas nocturnas.
Festejo del Día de la primavera
Se realizaron juegos que prepararon los pasantes de Educación Física, coordinados por los profesores del área. Se organizó un desfile de primavera, para lo cual se prepararon trajes y vestidos alusivos. También se realizaron actuaciones de artistas famosos de sus videoclips, para lo cual se utilizó cañón y pantalla.
Proyecto 'Cambio de imagen'
(Un espacio pensado para verte diferente)
Se trata de poner a jugar la diferencia,
también, en cuanto a la imagen personal. De ofrecer la ocasión
para que cada uno elija como quiere verse y como quiere que los
demás lo vean. Imaginemos que un joven o un adulto con
discapacidad intelectual abre el placard de su habitación. Cuando
comienza a sacar la ropa inicia un proceso de descubrimiento. De
todas sus prendas: cuáles ha elegido? Cuántas ha comprado él
mismo? Cuáles siente como propias? Proponemos que ese placard se
vacíe y vuelva a llenarse. Esta vez, de gustos personales, deseos,
decisiones, protagonismo, posibilidades... Eso no excluye que ellos
mismos vuelvan a elegir mucho de lo que ya tienen. Durante los dos
primeros años de llevar a cabo la experiencia varios de los
participantes han podido elegir su ropa, el estilo de su peinado o
la fragancia de su perfume; recorrer comercios, consultar precios
y calidades; decidir y concretar una compra y administrar su
dinero. Algunos comentarios de los protagonistas: 'Me sentí como
un rey', 'Pareca un galán', 'Me encantaría ir otra vez', 'Me
gusta verme linda, que mi novio me vea linda.'